En la antesala de que se lleve a cabo el principal encuentro del rubro lechero nacional, el 8°Congreso Internacional y Exposición del Sector Lácteo, Chilelacteo 2019, organizado por la Federación Gremial de Productores de Leche (Fedeleche), avanza en un ambicioso programa, concitando importantes apoyos para brindar una positiva experiencia a los participantes del mayor evento lácteo del país.
En este contexto, el Comité Organizador del Congreso Chilelácteo 2019 comunica con satisfacción que destacadas instituciones y organizaciones del ámbito nacional y extranjero han confirmado su patrocinio para este encuentro, el que tendrá lugar el próximo 19 y 20 de junio en el Centro de Conferencias del Hotel Sonesta de Osorno.
“A la fecha, recibimos el importante patrocinio del Ministerio de Agricultura de Chile, el Gobierno Regional de Los Lagos, la Sociedad Nacional de Agricultura y la Federación Panamericana de Lechería”, anunció Rodrigo Lavín, coordinador general del evento, quien al mismo tiempo confirmó que se está trabajando en una propuesta novedosa con un renovado enfoque y contenidos.
“Hemos definido un programa ambicioso y ad-hoc al productor de leche, haciendo partícipes a los actores relevantes del sector. Este es el enfoque central que tendrá el principal encuentro de la lechería nacional”, detalló y ahondó en que se está confirmando la participación de destacados conferencistas del ámbito local como internacional a esta nueva versión de Chilelacteo, que se efectuará por vez primera y en forma inédita en la ciudad de Osorno, luego de que se realizará con éxito, tanto en Valdivia como en Puerto Varas.
En cuanto a las temáticas propias que conllevará el desarrollo del Congreso Chilelácteo 2019, Rodrigo Lavín adelantó que junto con analizar la actualidad lechera nacional e internacional, dar a conocer los avances tecnológicos y la innovación en el sector, uno de los temas centrales del evento será la asociatividad, donde se presentarán resultados concretos de forma de incentivarla y demostrar sus positivos efectos. Asimismo, apuntó que se abordará el recambio generacional, nuevas normativas y otras diversas materias de interés de los productores.
De igual modo, Rodrigo Lavín destacó que el Congreso Chilelácteo 2019 será una instancia para interrelacionarse con autoridades, industrias, exportadores, profesionales, técnicos y académicos vinculados a la actividad lechera, quienes van asistir al evento a compartir su visión y mirada del mundo lechero, más allá de la coyuntura.
INFORMACIÓN
INSCRIPCIONES: El proceso de inscripción está abierto. Cupos limitados, se dará aviso cuando se cierren las inscripciones.
VALORES PREFERENCIALES: Hasta el 30 de abril las tarifas del evento cuentan con un descuento especial. Valores incluyen: bolso con material del Congreso, 2 almuerzos, recreos lácteos, cena entretenida, cóctel de clausura y certificado de asistencia.
BENEFICIO SOCIOS: Los socios de Aproleche Centro, Aproleche Linares, Aproleche Ñuble, Aproleche Bio-Bio, Aproleche Araucanía, Aproleche Osorno y Agrollanquihue, cuentan con un descuento especial a fin de facilitar su participación.
EXPOSICIÓN FERIAL: Los principales proveedores de insumos y servicios expondrán sus productos e innovaciones tecnológicas para satisfacer las necesidades del sector lácteo.
Fuente: Prensa Congreso Chilelácteo 2019